DESDE QUE INVIERTO EN BOLSA TENGO MÁS DINERO

Y eso es así.

Mis amigos al principio no selo creían.

Ahora invierten en bolsa.

Porque no hay mejor forma de que te expliquen las cosas de forma simple y entendible.

Por eso, cada semana envío consejos sobre inversiones y finanzas personales a mi lista de suscriptores.

Semana que no estás apuntado, consejo que te pierdes.

Y una vez al mes te muestro la evolución de mi cartera de inversiones y cómo podrías hacer tú para aumentar tu patrimonio.

Si entras ya, es posible que todavía leas la evolución de este mes.

De momento, es gratis.

Mira, 

Invertir en bolsa es más fácil de lo que parece.

Te lo digo en serio.

Solo necesitas dedicar unas pocas horas a formarte y estarás listo para empezar.

Eso sí,

Formarse es obligatorio. 

Se puede ganar mucho dinero en la bolsa.

Muchísimo.

Tú mismo lo irás viendo porque no escondo nada en los emails.

Pero es más fácil perderlo rápido si tomas una mala acción.

Para que eso no te pase, te cuento:

  • Dónde invierto yo y cuánto gano al mes.
  • Las plataformas que utilizo y el motivo.
  • Por qué ha subido o bajado la bolsa.
  • Cuándo es buen momento para invertir.
  • Dónde NO metería mi dinero.
 

Si algo de esto te interesa, solo tienes que poner tu email y empezarás a tomar las riendas de tus finanzas.

Vamos, que dejarás de estar perdiendo dinero, como hace más del 90% de los españoles.

Así de simple. 

Pones tu correo y empiezas a leer.

Como te he dicho más arriba. Es gratis.

Pero quizás deje de serlo. 

(Yo de ti entraba ya, por si acaso)

Quizás te guste y te quedes.

Y si no, pues te das de baja. Tan simple.

En esta vida, a veces nos complicamos mucho. 

Lo que mejor funciona es lo más sencillo.

Mira,

A mí no me gusta perder ni el tiempo ni el dinero.

Así que procuro que mis suscriptores no lo hagan.

Cuando se tiene más dinero,  se puede tener más tiempo.

El otro día expliqué cómo había ganado 3h a la semana por 4 duros.

¿Te perdiste esa? No te pierdas la siguiente.

Ah, y no te preocupes si no sabes quién es Warren Buffett.

O a qué hora abre el mercado.

Ni siquiera si no sabes lo qué es una acción.

No.

Insisto en que aquí hablamos en un idioma llano, sin complicaciones.

Yo escribo como le hablo a mi hermana.

Si esperas que te cuente cosas sobre análisis técnicos o fundamentales, este no es tu sitio.

A veces subimos el nivel, cuando algo merece muchísimo la pena.

Pero antes entro en contexto y te explico para que no te pierdas.

¿Te pierdes? 

Pregunta.

Porque dormir tranquilo no tiene precio.

.

.

.

.

.

.

Pero.. ¿Todavía sigues aquí?

Eso es porque quieres saber algo más de mí.

Pues te cuento.

¿Soy asesor financiero?

No, ni pretendo serlo.

Aunque tengo varias fuentes de ingresos, a lo que más tiempo me dedico es a ser docente.

Me gusta explicar.

Soy funcionario, casi 20 años ya. 

Funcionario, ¿eh?

Igual esa no te la esperabas.

Pues sí, ganamos más bien poco y aun así, se puede construir un buen patrimonio.

Y me gusta el deporte.

No como un gymbro, no.

Me gustan los deportes colectivos y competitivos.

A ver, que prefiero jugar al fútbol que salir a correr.

De mis otras pasiones hablaremos otro día.

Están relacionadas con las matemáticas, con las finanzas…

Qué leches, te las iré contando en los correos.

Ah, una última cosa.

Si no te gusta leer sobre el dinero.

Si no te interesa que el dinero crezca sin que tengas que dedicarle tiempo.

Si piensas que todos los ricos son gente despreciable.

O si crees que el mes que viene vas a duplicar tu patrimonio y cosas así.

Si piensas algo de esto, es mejor que no te suscribas.

Porque no te va a gustar.